CLAVES PARA ELEGIR DISCO DURO EXTERNO MAS ADECUADO
15.08.2014 14:59
Las claves para elegir el disco duro externo más adecuado.
En el artículo de hoy queremos recomendarte algunas pautas de evaluación que te serán de gran utilidad cuando te dispongas a adquirir nuevo dispositivo de memoria externa a tu equipo.
Elige un disco duro cuya capacidad de memoria interna se adecue al uso al que lo destinarás.
Pese a que hay discos duros externos en el mercado que pueden ofrecernos hasta 4TB, para un usuario doméstico suelen ser suficientes 500 Gb de almacenamiento. En este sentido adquirir un dispositivo que cuente con una mayor capacidad solo logrará encarecer el coste.
Ten en cuenta la velocidad de transferencia de datos.
Es importante conocer este parámetro y tenerlo muy presente cuando nos decidamos entre uno u otro disco duro externo. Esta velocidad se refiere a la rapidez con la que el dispositivo es capaz tanto de leer como de escribir datos, por lo que a mayor velocidad mejores servicios de rendimiento nos ofrecerá.
Si vamos a darle un uso constante a nuestro disco duro externo es importante que esta velocidad sea elevada, mientras que si destinaremos el dispositivo únicamente a hacer copias de seguridad de forma periódica esta puede tener un valor inferior.
Comprueba los niveles de seguridad que te ofrece el dispositivo:
Sobre todo si en su interior vas a almacenar datos de especial relevancia y confidencialidad. Es importante que el disco duro cuente con una protección por hardware, ya que de esta forma evitarás que cualquier persona pueda conectarlo a su PC y acceda sin impedimento a tu información.
Escoge el tamaño y peso físico que más se adapte a tus necesidades:
Es importante tener en cuenta la portabilidad del disco duro externo, sobre todo si el uso al que piensas destinarlo es diario y continuo: (Por ejemplo para el transporte de tu información a equipos ubicados en distintos lugares). En la actualidad encontramos dos tipos de disco duros externos, los de 3.5” y los de 2.5”, teniendo los últimos unas dimensiones mucho más reducidas y la no necesidad de estar conectados permanentemente a la corriente mediante cargador, sino que basta con usar uno de los puertos USB del equipo con el que queramos trabajar.